Archivos de Autor: Editor

Derecho

Inaugura Montserrat Sobreyra la Casa de Atención Ciudadana en Nicolás Romero

2Un fuerte compromiso de la bancada priísta en la LXI Legislatura Mexiquense es mantener la  cercanía con la ciudadanía, cada diputado deberá realizar trabajo de campo en sus distritos electorales, pues reconocen que mucha de la desconfianza y molestia de los votantes es que los diputados no regresan a las calles, explicó Elías Rescala, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI Edomex durante la inauguración de la Casa de Atención Ciudadana de la Diputada por el Distrito 44 María Montserrat Sobreyra Santos, en el municipio de Nicolás Romero.

Como anfitriona la Diputada Mexiquense expresó que este es el punto de inicio de una tarea para la cual se ha preparado desde hace muchos años, pues considera que la política es una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas.

Al dirigirse a los presentes dijo: “Hoy tengo la oportunidad de trabajar con ustedes, mano con mano, me comprometo a desarrollar desde la legislatura un trabajo nutrido por las demandas y voces de la gente. En estas oficinas se escucharán todas las expresiones, y habrá cabida para todas las opiniones con la plena intención de construir una propuesta más robusta a fin de dar solución a las demandas más sentidas de la sociedad. Trabajaremos por el bienestar de los habitantes de Nicolás Romero”.

Sobreyra Santos destacó que es una exigencia ciudadana mayores esfuerzos para seguir construyendo una entidad más fuerte y poder así, dar continuidad a los trabajos que desde el gobierno estatal se realizan para abatir la inseguridad y reconstruir el tejido social, ampliar las oportunidades de empleo y hacerlas equitativas, continuar expandiendo los servicios de salud, modernizar los servicios del transporte y mejorar la movilidad urbana, entre otros.

Al tomar la palabra, Elías Rescala enfatizó en el hecho de que la ciudadanía ha cobrado caro el no regresar a las calles y los distritos, por ello el compromiso actual es trabajar en dos vertientes, una, la responsabilidad legislativa de generar leyes que beneficien de manera directa a las familias mexiquenses y la otra, mantener un estrecho contacto con los habitantes de los municipios a fin de atender de manera puntual sus necesidades.

“Nuestra responsabilidad va más allá, no debemos ni un sólo día dejar de trabajar cerca de la gente, estar de la mano y hoy los diputados del PRI estaremos en campo para trabajar, ese el compromiso”, afirmó el legislador mexiquense.

Para finalizar, la Presidenta del CDE del PRI, Alejandra del Moral reconoció la voluntad de servicio, amor, compromiso y convicciones de la diputada Sobreyra Santos por lo que aseguró, los resultados será favorables para todos los sectores de la población en Nicolás Romero.

Al evento asistieron la presidenta de LXI Legislatura, Ingrid Schemelensky; el Presidente Municipal, Armando Navarrete, los presidentes y presidentas electos de los municipios de Tonanitla, Cuautitlán, Huehuetoca, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Jilotzingo, Zumpango, Villa del Carbón, Teoloyucan, Isidro Fabela y Csoacalco.

Leer más
Derecho

Seremos la llave para el sector empresarial: Román Cortés

421Continúan instalándose las Comisiones Legislativas en la LXI Legislatura del Estado de México, tal es el caso de la Comisión Especial de Seguimiento a la Recuperación Económica, donde quedó como presidente el diputado panista Román Francisco Cortés Lugo, quien destacó que desde esta responsabilidad, buscarán las formas para modernizar todos los aspectos que involucran el desarrollo económico.

Reconoció que actualmente se vive la peor crisis económica a nivel mundial de la época moderna, por lo que es necesario que se legisle para hacer una reactivación económica, generar nuevos comercios, fortalecer la economía y mejorar los resultados.

“Debemos trabajar para poder ofrecer mejores condiciones a los sectores económicos de la entidad, desde de la Mejora Regulatoria hasta crear un marco jurídico que no deje huecos para lo burocrático y la corrupción, así como fundamentar reglas claras y equitativas que coadyuven con el sector empresarial”, puntualizó el legislador mexiquense.

Ante representantes de los diferentes sectores empresariales comentó que se contempla una Ley de Reforma para que a futuro se revise el marco normativo y quede asentado que los Ayuntamientos no pueden gastar más de lo que tienen, pues aseguró esto afecta al sector empresarial, por lo que se trabajará de cerca con el OSFEM y en Materia Regulatoria.

“Cuando no tenemos un sistema eficiente, damos oportunidad a que cada quien en los municipios haga sus reglamentos y sus tiempos y formas de cobrar sus impuestos, por lo que hay que unificar este tema con un plan integral desde las tesorerías, desarrollo económico y normatividad, para ayudar de entrada a los empresarios con reglas claras para la apertura de negocios de bajo y medio impacto, sin necesidad de hacer tanta tramitología y tengan cierto tiempo para reconocer si funciona su negocio”, precisó Cortés Lugo

Ello afecta de manera considerable el desarrollo económico del estado pues entre otros  daña la creación de empleos, y la intención es que se puedan aperturar más negocios y más proyectos de emprendimiento, teniendo menos economía informal y mayor recaudación de impuestos, logrando un estado con más ingresos y más riqueza para los empresarios, lo que se traduce en más desarrollo y mayores prestaciones, según lo explicó Román Cortés.

Aunado a ello, señaló que se implementarán mesas de trabajo para identificar las áreas de oportunidad en materia de legislación y elaborar iniciativas en estas materias, se buscará un acercamiento con los principales organismos de cúpula del estado en todos los sectores empresariales, se crearán  grupos de trabajo y fases de consulta, para entregar en el primer periodo ordinario el primer paquete de iniciativas de reformas y adhesiones a los ordenamientos revisados en las consultas públicas con el sector empresarial y el en segundo periodo sacar el segundo paquete de reformas o adhesiones a los ordenamientos en materia de promoción  política.

La comisión se integra por las y los diputados Martín Zepeda Hernández (MC) y Silvia Barberena Maldonado (PT), secretario y prosecretaria, respectivamente, así como las y los diputados Luz Ma. Hernández Bermúdez, Valentín González Bautista, Azucena Cisneros Coss y Lourdes Jezabel Delgado Flores, de Morena; Karla Aguilar Talavera, Myriam Cárdenas Rojas, Evelyn Osornio Jiménez y Enrique Jacob Rocha, del PRI; Francisco Javier Santos Arreola (PAN) y María Elida Castelán Mondragón (PRD), mientras que Liliana Castro Ixtlahuaca fue nombrada secretaria técnica.

 

Leer más
Derecho

“Las autoridades electorales deben de sancionar actos anticipados de campaña”: advirtió el representante del PRD ante la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, Octavio Martínez Vargas.

420“Estamos ante la presencia de actos anticipados de campaña de servidores públicos a nivel federal, estatal y municipal y las autoridades competentes no hacen nada para atender y sancionar estas anomalías”, denunció el representante del Partido de la Revolución Democrática ante la Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral, Octavio Martínez Vargas.
Martínez Vargas manifestó que, existe un grave error por parte del Ejecutivo Federal, en términos de los adelantos de los procesos electorales que ha fomentado destapando a sus “corcholatas” designando y metiendo a los servidores públicos, gobernantes, legisladores, etc., en una dinámica de competencia electoral en destiempo.
Indicó que, es momento que se ocupen de las tareas para lo que fueron designados y electos y para atender las prioridades de su encargo y no para cumplir agendas que tengan que ver con temas de sus partidos políticos.
Y lo mismo está sucediendo en el Estado de México, afirmó, “observamos a los aspirantes al cargo de gobernador o gobernadora de distintos partidos políticos, haciendo proselitismo, actos anticipados de campaña, recorriendo el estado en una flagrante violación a las normas electorales”.
Por eso, expresó, “hago un llamado a los Consejeros Ciudadanos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que sean vigilantes del comportamiento de algunos legisladores, senadores y senadoras de la República así como alcaldes, que están desplegando estructuras políticas, recursos económicos, programas sociales, que debieran de ser ocupados para atender las demandas de la ciudadanía, y por el contrario, los utilizan para recorrer el Estado de México para fortalecer sus posibles candidaturas”.
“Estamos ante actos anticipados de campaña y probables desvíos de recursos públicos por parte de servidores públicos, de Secretarios de Estado, legisladores, senadores (as) de la Republica y alcaldes, eso viola la Ley Electoral, el Código Electoral vigente”, reiteró.
El Instituto Nacional Electoral debe de tomar cartas en el asunto para apercibirlos y apercibirlas, indicó, y eventualmente resolver sobre la inelegibilidad (impedimento legal para acceder a un cargo público representativo), de estos servidores públicos para ser postulados por un partido político o coalición toda vez que han violentado las reglas electorales.
De la misma manera, hizo un llamado al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para que salga de la comodidad de su oficina y preste atención a lo que está sucediendo en la entidad con actos anticipados de campaña.
Subrayó que, llama especialmente la atención el caso del municipio de Ecatepec que está plagado de necesidades, calles destrozadas, algunas sin pavimentar otras llenas de baches, falta de agua, sin alumbrado público, inmerso en la inseguridad, con graves índices de desaparición de personas, con nulos programas sociales, con una enorme corrupción a lo ancho y largo del Gobierno local y el alcalde está sembrando movilizadores y promotores del voto en los 125 municipios de la entidad mexiquense, acusó.
“Obviamente servidores públicos pagados por la administración pública municipal que están recorriendo el Estado de México, montando oficinas, pagando estructuras, etc.”, aclaró.
Por eso, “la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) Miroslava Carrillo Martínez debe de prestar atención a lo que está sucediendo, al desvió de los recursos públicos, de los programas sociales, de los recursos materiales de este Gobierno local que se están yendo a otros municipios con la esperanza de que Fernando Vilchis sea postulado como candidato a Gobernador del Estado de México”, recalcó.
Tal es el caso, aseveró, del dirigente social del municipio de Coyotepec, Javier Andrade, que denunció que lo visitaron estructuras del presidente municipal, Fernando Vilchis de Ecatepec, ofreciéndole 10 mil pesos mensuales para que apoye su precandidatura a Gobernador del Estado de México, que monte una oficina y baje programas sociales por parte del edil de Ecatepec.
Por último, afirmó, “vamos a informar de estos hechos, estamos documentando a cada uno de los servidores públicos que están en actos anticipados de campaña para presentar las quejas y procedimientos jurídicos electorales respectivos, con el propósito de que se sancione a todos estos servidores públicos y eventualmente se les advierta, aperciba e inhabilite para que se postulen a posibles cargos de elección popular, particularmente para la elección de Gobernador”.

Leer más
Derecho

Enrique Vargas reta a Higinio Martínez a transparentar los recursos de sus foros legislativos

*Se estima que en enero próximo se coloque la primera piedra de la Universidad de Soyaniquilpan

 

WhatsApp Image 2021-10-24 at 11.26.47Como Presiente de la Comisión política del PAN, Enrique Vargas del Villar realizó una gira por diferentes municipios de la zona norte del Estado de México para celebrar con ex presidentes municipales, presidentes actuales, presidentes electos, diputados locales, federales y militantes de Acción Nacional, los triunfos obtenidos en el famoso corredor azul que inicia desde Soyaniquilpan hasta Toluca.

En su mensaje, pronunció fuertes palabras para el Senador Higinio Martínez quien desde hace tiempo ha realizado “Foros Legislativos” por distintas regiones de la entidad, hasta el momento se suman 30 municipios, por lo que Vargas del Villar lo retó a verse las caras y transparentar los recursos con los que los ha estado realizando.

“Morena miente a los mexicanos todos los días, él le miente al Estado de México pero el estar engañando a la ciudadanía diciendo que están haciendo Foros Legislativos eso no es correcto, desde de aquí, desde Soya lo reto, para que nos enseñe a todos los mexiquenses como ha pagado esos foros legislativos millonarios que están haciendo. Así no señor Senador, le vamos a demostrar de aquí al 23 lo que es Acción Nacional”, expresó el legislador mexiquense.

Agregó que quienes forman parte de este partido han demostrado ser responsables con el país y  no permitirán que siga Morena con una agenda de destrucción, pues el Diputado comentó que dentro de los planes  de este partido estaba la desaparición de los Sistemas Municipales DIF, institución que apoya a la familia, que no se logró porque AN lo detuvo.

En su mensaje, Enrique Vargas subrayó el trabajo que AN desde Huixquilucan ha realizado, logrando ganar nuevamente la elección de junio pasado, “los ciudadanos vieron que siempre  estuvimos ahí, somos los gobiernos mejor calificados, soy el alcalde mejor calificado del Estado de México por la ciudadanía, de los primeros del país”, dijo.

Refrendó su compromiso  para trabajar fuerte por la zona norte la entidad y continuar con las buena calificación para los gobiernos del PAN y expresó su confianza de que en el 2023 ganarán el Estado de México.

Con respecto al compromiso de crear la Universidad en Soyaniquilpan, refirió que será en el mes de enero cuando se coloque la primera piedra de dicha institución, y el primer salón lo donará de su dinero el cual nombrarán Juan Pablo II.

Comentó también la confianza que tiene en el próximo gobierno de Soyaniquilpan, asegurando que los resultados deberán superar lo que se ha logrado en este municipio, por lo que reafirmó que desde AN y el grupo parlamentario estarán apoyando a Jesús Espinosa Arciniega en esta nueva encomienda

Leer más
Derecho

En Soyaniquilpan tenemos el mejor proyecto en su historia: Jesús Espinosa

WhatsApp Image 2021-10-24 at 11.25.02Soyaniquilpan fue sede del evento alusivo al triunfo de Acción Nacional de la zona norte del estado de México contando con la presencia de cientos de panistas de los municipios de Acambay, Jilotepec, Aculco, Chapa de Mota, Morelos, Ixtlahuaca y Atlacomulco y del Coordinador Político de AN y diputado Enrique Vargas del Villar.

Al tomar la palabra, el Presidente Electo de Soyaniquilpan, Jesús Espinosa Arciniega expresó su reconocimiento a los líderes panistas que han marcado una diferencia en los gobiernos y que han demostrado como si se pueden hacer la cosas bien, como se puede hacer un buen gobierno y llevar buenos resultados a la población, cómo se pueden instaurar programas en beneficio de la ciudadanía, tal es la caso de Enrique Vargas en Huixquilucan y de Jorge Espinosa en Soyaniquilpan.

“Enrique Vargas es un líder en el Estado de México, ha sido presidente municipal de Huixquilucan en dos ocasiones y diputado también. Huixquilucan es un municipio vanguardista, que ha marcado una pauta de las acciones de un buen gobierno, creemos y estamos convencidos que esos buenos gobiernos se pueden replicar”, comentó.

Instó a los asistentes a trabajar juntos en pro de los municipios, a dar lo mejor de sí desde sus trincheras, a sumarse en la construcción de un buen gobierno y que las decisiones en conjunto puedan llevar un bien común a toda la gente.

Espinosa Arciniega destacó que su proyecto es humanista, de resultados y cercano a la población, “si a Soyaniquilpan le va bien, nos va bien a todos, es importante creer en los gobiernos y que juntos de la mano, paso a paso vamos a lograr buenos resultados, si apoyamos todos este proyecto de unidad, lograremos hacer el mejor proyecto en la historia de Soyaniquilpan”, puntualizó.

Una propuesta de campaña de gran visión, es la pensada en el desarrollo de los jóvenes, la Universidad de Soyaniquilpan con la que seguro está el municipio y la zona norte de la entidad avanzará a pasos constantes y contundentes. Cabe señalar que  su mensaje fue previo a la intervención del diputado Enrique Vargas del Villar quien se comprometió a colocar la primera piedra de dicha institución en el mes de enero de 2022, más aún a donar los recursos para la construcción de la primera aula que llevará por nombre Juan Pablo II.

El alcalde electo dijo además que desde el siguiente día de la elección se han dedicado a tocar puertas en las distintas dependencias de gobierno para informar de las necesidades existentes en el municipio y aseguró que las respuestas han sido favorables, por lo que visualiza un avance contundente de la demarcación.

“Empezamos con el pie derecho, podremos cumplir a cabalidad todas y cada una de las promesas de campaña, no les vamos a fallar y vamos a ser un buen gobierno en beneficio de todas y todos por igual. Desde AN aspiramos a cosas mejores, aspiramos a mejores gobiernos, a hacer las cosas bien y aspiramos a un bien común. Seguiremos avanzando para lograr conseguir una mejor calidad de vida para todos los que aquí vivimos”, finalizó.

 

 

 

 

Leer más
Derecho

“Morena no priorizó la conclusión del Hospital Oncológico de Ecatepec”: Octavio Martínez Vargas, Consejero Nacional del PRD.

416En el marco del 19 de octubre, Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el Consejero Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Octavio Martínez Vargas, reveló que, los diputados de Morena teniendo mayoría en el Congreso del Estado de México no priorizaron la conclusión del Hospital Oncológico de Ecatepec que se encuentra inconcluso, vandalizado y en total abandono.
Informó que, desde hace 3 años, Morena tuvo mayoría en la Legislatura del Estado de México y una de las facultades exclusivas del Congreso es la asignación de los recursos públicos.
Aunado a que el Ejecutivo Federal no compra medicamentos, tiene tres años al frente del Gobierno y pura mentira y mentira “y que ahora si ya está el medicamento” y es mentira, indicó, mueren personas producto del cáncer por no haber medicamentos.
Subrayó que, los medicamentos son muy onerosos y simplemente no los tienen las instituciones públicas en este país, sumado a la poca información y escasas alternativas para atender el cáncer de mama.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
En México es la segunda causa de mortalidad en mujeres entre 20 y 59 años. El estado de Jalisco ocupa el cuarto lugar nacional en mortalidad por este padecimiento.
Y si no se adoptan más medidas, se prevé un incremento a más de 4 millones de nuevos casos y 1,9 millones de defunciones por cáncer para el año 2025.
La mañana de este martes un grupo de personas que padecen dicha enfermedad y asociaciones civiles se manifestaron en la Av. López Portillo en Ecatepec afuera de la construcción del Hospital de Oncología, que se encuentra inconcluso y abandonado, exigiendo al Gobierno estatal que preside Alfredo del Mazo, la terminación de este nosocomio que en su momento se presumió atendería a más de 600 mil personas del Valle de México que no cuentan con seguridad social y que padecen cáncer.

Leer más
Derecho

Movimiento progresista en EDOMEX llama a la unidad y a la movilización sin simulaciones.

Por Óscar Sánchez

Estado de México.

Sibaja4En el acto de toma de protesta de los coordinadores regionales en el Estado de México, del movimiento progresista, el cual surge dentro de Morena, el diputado  Daniel Sibaja González, convocó a la unidad y a la movilización mediante un trabajo territorial, tomando en cuenta a todos los liderazgos del partido, esto con el objetivo de hacer frente a la alianza Anti-AMLO.

Durante el evento, se logro convocar los liderazgos de municipios como Tultitlán, Huehuetoca, Coacalco, Ecatepec, Zumpango, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, quienes fueron testigos y tomaron protesta a la coordinadora estatal del movimiento progresista Adriana González Salvador y los coordinadores regionales Jorge Andrade Villafán, Raúl Flores Atayde, José Ray Almaráz González, José Stelio López Montes, María Isabel Peña Suárez, Adriana González Salvador y Gloria Santillán Cisneros.

En palabras del diputado Sibaja, el Movimiento Progresista surge como una necesidad y exigencia de los morenistas para no olvidar la agenda de progreso para el país, y en especial, para el EDOMEX, siendo el congreso local el punto de partida para continuar.

Al detallar los objetivos del movimiento, Sibaja Hernández reiteró que se unían a la Alianza Popular convocada por la Cuarta Transformación, cuyas primeras acciones son avalar la revocación de mandato y la gubernatura del Estado de México.

“Aquí no habrá un tema de cuotas, de padrinos, de sobrinos, se trata de que la militancia esté representada, de que haya un trabajo territorial para la designación de consejeros y posteriormente se dé prioridad para cargos de representación”, recalcó Sibaja ante los asistentes.

Sibaja3Como parte de las acciones prioritarias del movimiento progresista, se encuentra trabajar en todos los territorios para unir tanto a los partidarios de Morena como a los obradoristas, quienes se encuentran fuera del partido, y como ejemplo, mencionó que por cada morenista hay 27 obradoristas, a los cuales, hay que sumar como militantes, sin dejar de lado también, a quienes no tienen partido, pero buscan un cambio en la entidad.

Para Daniel Sibaja, es fundamental salir a las calles a convencer a la gente, a invitarlos a que participen, lograr una unidad de cara al proceso hacia la Gubernatura,  que Morena sea el partido ganador con un proyecto común; mencionó que hay varios candidatos para el puesto, lo importante es, que a quien se elija, debe tener el apoyo y lograr la unidad.

Sibaja Hernández considera que la unidad es fundamental para lograr, sin olvidar salir a las calles  a reforzar la afiliación del partido, y con ello, lograr que la gente participe en la consulta de marzo próximo para ratificar el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, el diputado mexiquense enfatizó la importancia de afiliar a más simpatizantes en todo el territorio del EDOMEX, con miras a las elecciones del 2023 para la Gubernatura; destacó que la lucha es para contrarrestar los frentes Anti – AMLO que se ha hecho en el Congreso Local con el objetivo de detener todas las iniciativas de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

Leer más
1 29 30 31 32 33 329